España
Ocho perros-bomberos víctimas de la crisis
Los canes, del equipo de Castilla y León, son compañeros de los "héroes de Haití" y acumulan una deuda de 18.000 euros
Día 22/03/2012 - 18.40h
EFE
Un perro adiestrado guiado por un bombero busca supervivientes bajo los escombros tras el terremoto de Haití
Se llaman 'Tango", "Mila","Lluvia", "Book", "Yako", "Tambor", "Luna" y "Kun"
y son ocho perros entrenados para el rescate de personas por el Grupo
de Especialistas Bomberos de Castilla y León (Gebocyl). Si es necesario,
arriesgan sus propias vidas por salvar otras. Ellos no han tenido tanta suerte como sus compañeros, "Turko" y "Dopy",
que se hicieron famosos cuando rescataron bajo los escombros del
terremoto de Haití a una mujer y a su bebé. "Turko" incluso hizo un
documental. Pero quién sabe si en el futuro puedan vivir también su día
de gloria.
Hoy, sin embargo, los nombres de estos ocho perros han aparecido en un teletipo de la agencia Efe porque se han convertido en víctimas de la crisis económica.
Obviamente, los canes no cobran sueldo, por lo que no pueden ser
despedidos, pero su manutención sí que cuesta dinero. Y el hecho es que,
entre los ocho canes, acumulan ya una deuda de 18.000 euros en el centro canino de Palencia que les acoge.
En situación de abandono
Según relata la agencia Efe, la gerente del centro Fanycan, Estefanía Ibáñez, no descarta acudir a la Justicia para cobrar la deuda."Les
tenemos mucho cariño, pero quién se responsabiliza de estos perros -se
pregunta la gerente-. Gebocyl no quiere saber nada y los perros, aunque
cuidados por nosotros, están en situación de abandono". "Nuestra deuda
es importante y aumenta día a día; por ello, la Justicia dirá quien la
debe pagar".
Ibáñez
recuerda la historia de los dos perros que se convirtieron en "los
héroes de Haití". "No vamos a quitarle mérito a 'Turko', pero cualquier
otro perro bien preparado de Gebocyl o cualquier otra unidad canina de
cualquier parte de mundo podría haberse encontrado allí y haber
realizado ese rescate con el mismo éxito". La responsable del centro
canino lamenta que "a medida que el boom mediático de 'Turko' crece,
menos noticias de Gebocyl tenemos y la atención del resto de los perros es casi inexistente".
Nadie paga el mantenimiento y cuidado de los canes desde abril de 2011
Estefanía Ibáñez explica que en diciembre de 2008 el grupo Gebocyl se formó en el "método Arcón"
de rescate canino, en un curso celebrado en Palencia por Jaime Parejo,
su creador. "Acordamos un precio por mes y perro más bajo de lo habitual
por la plaza, los paseos dentro del centro, desplazamientos al
veterinario... y entregarlos a cualquier hora en caso de emergencia, aprovechando que nosotros vivimos aquí".
La responsable del centro canino señala que la situación "comenzó a empeorar en abril de 2011 cuando nos devolvieron los recibos debido,
según indican desde Gebocyl, por retrasos de la subvención otorgada por
la Junta de Castilla y León". "El próximo mes hace un año que no
cobramos y 'Tango', 'Mila','Lluvia', 'Book', 'Yako', 'Tambor', 'Luna' y
'Kun' siguen con nosotros", recuerda Ibáñez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario