Toxocara canis
Son como fideos y
alcanzan los 15 cm. de largo, de color rosado-blanquecino; infestan
sobretodo hembras lactantes y cachorros, al ser activadas las larvas
durante la gestación; causan problemas respiratorios tos e incluso
neumonía en cachorros de pocas semanas con o sin dilatación y dolor
abdominal diarrea, empobrecimiento del aspecto general,
debilitamiento y retrasos en el crecimiento y, en ocasiones, pueden
llegar a bloquear totalmente el sistema digestivo.
Toxascaris leonina Similares en su aspecto a los T. canis, son blancos y redondos; causan tos, vómitos, diarreas, debilitamiento e incluso convulsiones.
Toxascaris leonina Similares en su aspecto a los T. canis, son blancos y redondos; causan tos, vómitos, diarreas, debilitamiento e incluso convulsiones.
Trichuris vulpis
También llamados
tricocéfalos alcanzan los 7 cm. de longitud y habitan el intestino
ciego. La sintomatologia es inespecífica, salvo cuando causan
irritación en el ano y el animal arrastra este por el suelo para
tratar de mitigar el picor.
Uncinaria stenocephala Es otro anquilostoma de unos 2 cm. de largo, grueso y redondo que habita el intestino delgado y que, al invadir la piel, causa dermatitis sobre todo entre los dedos y también quistes interdigitales; asimismo es responsable de cuadros de anemia y diarrea.
Uncinaria stenocephala Es otro anquilostoma de unos 2 cm. de largo, grueso y redondo que habita el intestino delgado y que, al invadir la piel, causa dermatitis sobre todo entre los dedos y también quistes interdigitales; asimismo es responsable de cuadros de anemia y diarrea.
Platelmintos: Dipylidum caninum
Mas conocido con el
nombre de tenia o solitaria es plano, segmentado y llega a alcanzar
los 50 cm. de longitud. Vive en el intestino delgado y raramente se
vera un individuo completo; sin embargo es fácil que el animal
expulse en sus heces algunos segmentos que, secos, tienen el aspecto
de diminutos granitos de arroz. Causan diarrea, debilidad y, en
cachorros de corta edad, importante retraso en el crecimiento.
Echinococcus granulosus
Es plano y apenas mide
unos 9 mm.; habita el intestino delgado del perro y origina perdida
de la condición física y ocasionalmente diarreas. Causa los
denominados quistes hidatídicos.
CARDIOPULMONARES Dilarofilaria immitis
Transmitidos por
mosquitos Aedes, Anofeles y Culex, en fase larvaria (microfilarias)
son microscopicos y flotan en sangre; posteriormente, ya adultos, se
instalan en el corazón y los pulmones, para alcanzar hasta los 30
cm. Causan cansancio inusitado, debilitamiento, tos y en fase de
infestación aguda, producen colapso cardiopulmonar incluso con
resultado de muerte.
Filaroides osleri
En estado adulto miden aproximadamente 2 mm. y se
hallan en nódulos en traquea y bronquios; causan tos seca que se
manifiesta sobretodo tras el ejercicio y la actividad intensa y
también perdida de peso.
PROTOZOOS Babesia
Ataca las hematíes y
causa anemia, letargo, vómitos y problemas hepáticos.
Coccidia
Origina diarrea
especialmente en ejemplares jóvenes y que viven en condiciones de
hacinamiento.
Giardia canis
Se adquiere por beber
agua contaminada y causa diarrea, muchas veces sanguinolenta, casi
siempre acompañada de mucha mucosidad.
Leishmania
Transmitida por el
flebótomo o mosca de las arenas, causa la denominada Leishmaniasis
canina (también afecta a otros animales de sangre caliente e incluso
al Hombre); la sintomatologia es muy variada produciendo lesiones
cutáneas, muco-cutaneas o viscerales y de no ser diagnosticada y
tratada a tiempo resulta casi siempre en la muerte del animal.
Toxoplasma gondii
Suele ser transmitida por las heces de gatos
enfermos de toxoplasmosis; puede causar diarrea, debilitamiento
muscular, problemas respiratorios y, en hembras gestantes, aborto
No hay comentarios:
Publicar un comentario