
Una de las enseñanzas más complicadas es la de enseñar dónde debe hacer sus necesidades. Un perro que no aprende esto suele terminar en un patio o en una protectora para animales, pues muchos terminan cansados de ver como hace sus necesidades en el lugar menos inesperado.
La edad más adecuada para comenzar.- En la práctica no existe una edad en la que el perro pueda empezar a aprender algo, sino que esto debe hacerse de forma natural desde que es cachorro. A partir de los primeros días de convivencia, después de que se haya adaptado al nuevo hogar y a los nuevos amos.
Seriedad, paciencia y constancia.- Se denomina 'refuerzos positivos', es decir, premios en forma de caricias, galletas y juego, y 'refuerzos negativos', que no son verdaderos castigos, sino más bien experiencias o situaciones desagradables que el perro sufrirá en caso de falta de obediencia. El uso de estos últimos es muy delicado ya que, si se utilizan mal, podrían cuestionar el equilibrio del perro o, incluso, el trabajo ya realizado.
Un Saludo
José Antonio
Frase para reflexionar:
"Quien tiene paciencia, obtendrá lo que desea". Bejamin Franklin
hola! me encanta tus articulos sobre los grandes consejos que das para nuestros lindos pinscher, ahorit atengo una cachorra de 2 meses y 9 dias, la estoy enseñando a hacer sus necesidades en el periodico sobre una alfombrilla de adiestramiento, ya hace pipi sobre ella, pero a veces falla... pero sus heces no los hace sobre dicho periodico, la saco en las mañanas y no hace nada... olfatea y ya, espera a estar dentro para descargar... conozco bien los refuerzos positivos, me han funcionado, pero no se muchas veces como manejar la parte negativa y ahi necesito algunos consejos tuyos en cuanto a "refuerzos negativos". espero tu respuesta, gracias!
ResponderEliminarEl malestar del perro es una de las desventajas del método del refuerzo negativo , pero hay otras, como por ejemplo:
Eliminar-El adiestramiento es una lucha entre el perro y su entrenador
-El aprendizaje activo se ve reducido, porque el animal está siendo obligado a realizar las conductas
- La relación entre ambos puede verse malograda, porque el perro asociará a su entrenador con cosas desagradables
Además, al usar refuerzo negativo y castigo positivo resulta fácil, sin querer, maltratar al perro. En realidad, algunos procedimientos basados en el refuerzo negativo son tan bárbaros que deberían ser prohibidos
Claro que hay refuerzos negativos no tan agresivos. Tenemos el ejemplo de enseñarle a un perro cómo sentarse: consiste en ejercer cierta presión sobre los riñones, con el pulgar opuesto a los otros dedos, como puedes ver en la foto.
Con este procedimiento se aprieta la espalda baja del perro, pero no empujando su grupa, lo que crearía más resistencia y dificultaría el aprendizaje.
Al final el animal se sienta para huir de esa molesta sensación. Cuando sucede, dejamos de hacer presión, de manera que la conducta de sentarse es reforzada negativamente.
Yo te recomendaría enseñarle con refuerzos positivos, aunque sea más lento para nosotros
Un saludo Andeina
hola que hace
ResponderEliminar