El Pinscher Miniatura es una raza que en general goza de
muy buena salud, pero a pesar de ello como todas las razas, es más propenso a
padecer ciertas patologías, una de ellas es la luxación de rótula.
La luxación de rótula es uno de los problemas mas
frecuentes de las extremidades posteriores. Los perros de pequeño tamaño, como
el Pinscher Miniatura están especialmente predispuestos, con una incidencia dos
veces mayor que las razas grandes.
Se habla de Luxación de Rótula
en los perros cuando la rótula, pequeño hueso localizado delante de la
articulación de la rodilla y que es necesaria su correcta posición para un buen
funcionamiento de la extremidad del animal, se sale de su sitio, provocando
dolor y debilidad funcional en el perro.
Dentro de las Luxaciones de Rótula la luxación medial es la
más frecuente, surge en un 80 % de los casos mientras que la lateral es del
20%. Y entre este 20 %, entre el 30-50 % es bilateral.
La luxación de rótula puede ser traumática, provocada a lo
largo de la vida del perro por un traumatismo, suele ir acompañada de una
rotura de ligamento anterior cruzado de la rodilla, o también puede ser
congénita ésta es la mas común, mas del 80 % de los casos, y tiene cierta
heredabilidad, por esto es muy importante que los animales afectados no se usen
como reproductores. Se ha estimado que es uno de los defectos congénitos mas
extendido en animales de compañía.
ANATOMÍA
La rótula como se ha
indicado es una porción osificada del tendón rotuliano. Posee una cara
articular que se desplaza sobre el surco troclear del fémur, en el cual la
rótula esta asentada.
El surco troclear tiene una
cresta a cada lado que es lo que evita que la rótula se desplace dentro y fuera
del surco. La rótula juega un papel muy importante en el mecanismo extensor de
la rodilla. Los cuatro músculos que forman los cuádriceps convergen sobre la
rótula y forman un tendón que se inserta sobre ella y sobre el tendón
rotuliano.
Cuando el cuádriceps se
contrae, la fuerza resultante cambia de dirección sobre la rótula y llega a la
cresta tibial, donde produce la extensión de la rodilla, para que este
mecanismo funcione tiene que estar
perfectamente alineado, si no, se altera la biomecánica de la articulación
causando inestabilidades que pueden forzar otras estructuras articulares como
ligamentos cruzados, los colaterales y meniscos.
SINTOMATOLOGIA
Hay muchas veces que no se
presenta una sintomatología clara a veces se observan cojeras esporádicas en
días aislados, en otros casos esta cojera va haciéndose mas intensa y mas
continua hasta que el animal no apoya en absoluto la pata. Esto también
dependerá del grado de luxación, que se vera a continuación.
DIAGNOSTICO
El diagnóstico es bastante
sencillo mediante un examen clínico ortopédico, teniendo en cuanta también la
raza, edad y síntomas si los tuviera.
Al flexionar y extender la
rodilla se puede oír un chasquido cuando la rótula se luxa y se reduce. Esta es
una prueba fácil de realizar por un veterinario para descartar la presencia de
cualquier grado de luxación.
Si existiera luxación ya se recurriría a la radiología
para poder determinar el grado de la misma.
Dependiendo de los signos
clínicos y posteriormente los radiológicos se clasifican cuatro grados de luxación
de rótula. Se clasifica según la persistencia de la luxación.
Grado I:
Luxación de Rótula intermitente causando cojera de la extremidad cuando está
fuera de su sitio. Se puede observar en
el movimiento que cada ciertos pasos
levantan la pata flexionando la rodilla o dando un pequeño salto.
Grado II:
Mas frecuente que la de grado I, la rótula se luxa fácilmente. Hay una ligera
rotación externa de la pierna. Muchos perros viven con este grado muchos años
antes de la artritis progresiva y manifiestan una cojera mas grave.
Grado III y IV.
La rótula esta permanentemente luxada con rotación externa muy notable. Hay
cojera moderada. En los casos mas graves puede confundirse con problemas en las
caderas, sobretodo cuando es bilateral. Además el animal presenta dolor, se
disminuye su actividad e incluso se niega a dar saltos para subir y bajar
escaleras.