PINSCHER MINIATURA (Zwergpinscher) | ||
Características | Defectos | |
Orígen | Alemania | |
Clasificación FCI | Grupo 2 Perros tipo Pinscher y Schnauzer-Mplosoides- Perros tipo montaña y boyeros suizos y otras razas Sección 1 Pinscher y Schnauzer Sin prueba de trabajo | |
Breve resúmen histórico | En los principios del siglo, el Pinscher miniatura ya era criado en gran número y el libro de cría de 1925 registra 1300 inscripciones. Al igual que en el Pinscher alemán, se criaron a partir de muchas variedades de color los colores negro con manchas claras y de los unicolores rojos a marrones. | |
Apariencia General | El Pinscher miniatura es la imagen achicada del Pinscher alemán, sin defectos de enanismo. Su elegante construcción cuadrada es claramente visible a través de su pelo corto, liso y apretado. PROPORCIONES IMPORTANTES
| |
Utilización | ||
Temperamento | Con mucho temperamento, lleno de vida, seguro de sí mismo, equilibrado. Todo esto lo hace un excelente perro de familia y para compañía. | |
Cabeza | Depresión naso-frontal (stop) : Suave, aunque claramente definida. | |
Región craneal | Cráneo : Fuerte y alargado, con el occipucio poco marcado. La frente es plana y paralela con la caña nasal. | |
Región Facial | Trufa : Bien desarrollada y negra. Hocico :Termina en una cuña troncada. La caña nasal es recta. Belfos : Negros, se apoyan firmes y planos sobre los maxilares; la comisura de los labios es cerrada. Mandíbulas/Dientes : Maxilar superior e inferior poderosos. La mordida es en tijera, fuerte y completa (42 piezas dentarias limpias y blancas de acuerdo con la fórmula dentaria del perro). Debe cerrar bien. La musculatura de la másticación esta fuertemente desarrollada sin formar mejillas que molesten. Ojos : Oscuros, ovales, los bordes de los párpados adherentes y pigmentados de negro. Orejas : Erectas ; dobladas, de inserción alta, en forma de “V” ; los bordes internos de las orejas descansan sobre las mejillas. Las orejas están dirigidas hacia delante en dirección de la sien. El pliegue paralelo no debe sobrepasar la línea superior del cráneo | FALTAS GRAVES
|
Cuello | De porte aristocrático, no demásiado corto ; sin interrupción, debe fluir armoniosamente en la cruz ; seco, sin papada ni piel suelta en la garganta. La piel de la garganta es firme, sin arrugas | |
Cuerpo | Linea superior : Descendiendo levemente desde la cruz hacia atrás. Cruz : Es el punto más alto de la línea superior. Espalda : Fuerte, corta, firme. Lomo : Fuerte. La distancia desde la última costilla hasta la cadera es corta de modo que el perro aparezca compacto. Grupa : Levemente redondeada y pasando imperceptiblemente por la inserción de la cola. Pecho : Moderadamente ancho, de corte oval, profundo hasta los codos. El antepecho está especialmente marcado por la punta del esternón. Línea inferior : Flancos no excesivamente recogidos de manera de brindar junto a la parte inferior del tórax una linda línea ondulada. | |
Cola | Natural, siendo el objetivo conseguir que sea en forma de sable o de hoz. | |
Miembros anteriores | Los miembros anteriores son, vistos de frente, vigorosos, rectos y colocados no demasiado juntos. Los antebrazos vistos de perfil son rectos. Hombros : La escápula está firmemente apoyada sobre el tórax. Bien musculada a ambos lados de la espina del hueso, sobresale por encima de las vértebras de la columna en su tramo torácico. Lo más posible inclinada y bien echada hacia atrás, forma con la horizontal un ángulo de 50º. Brazo : Bien junto al cuerpo, fuerte y musculoso ; forma con la escápula un ángulo de aproximadamente 95º a 105º. Codos : Bien ajustados, no girados ni hacia fuera ni hacia dentro. Antebrazo : Recto visto de frente y de perfil ; fuertemente desarrollado y musculado. Carpo : Fuerte y estable. Metacarpo : Fuerte y elástico, visto de frente recto, de perfil ligeramente oblicuo en relación al suelo. Pies delanteros : Cortos y redondos ; dedos apretados unos a otros y arqueados (pies de gato) ; almohadillas fuertes ; uñas cortas, negras y fuertes. | |
Miembros posteriores | Vistos de perfil oblicuos, desde atrás, se ven paralelos y no demásiado juntos. Muslos : Moderadamente largos, anchos, y fuertemente musculados Rodilla : No debe estar girada ni hacia dentro ni hacia fuera Pierna : Larga y fuerte, tendinosa, continuándose en un poderoso tarso Corvejón : Bien angulado, fuerte, firme, no girado ni hacia dentro ni hacia fuera Metatarso : Perpendicular en relación al suelo Pies traseros : Un poco más largos que los delanteros. Dedos bien apretados uno al otro y arqueados ; uñas cortas y negras | |
Movimiento | El Pinscher miniatura es un trotador. Durante el movimiento el dorso se mantiene firme y relativamente quieto. El inicio del desplazamiento es armonioso, seguro, lleno de fuerza, libre y con buen alcance. En los trotadores es típico tener una gran cobertura de terreno con un movimiento limpio y fluido, con un empuje poderoso y una amplia extensión delantera. | FALTAS ELIMINATORIAS
|
Piel | Firme en todo el cuerpo | |
Pelaje | Pelo corto y tupido, brillante y bien apretado al cuerpo, sin regiones calvas. | |
Color | Unicolor : Rojo ciervo, rojo-marrón hasta el rojo oscuro-marrón. Negro y fuego : Pelo negro laca con marcas fuego rojas a marrones. Es deseable que las marcas sean lo más posible oscuras, saturadas y bien delimitadas. Las marcas fuego se ubican : sobre los ojos, en la cara inferior del cuello, en los metacarpos, en los pies, en las caras internas de los miembros posteriores y en el perineo. En el antepecho, dos triángulos de igual tamaño claramente separados uno del otro. | |
Tamaño | ALTURA A LA CRUZ Machos y hembras : 25 hasta 30 cm. | |
Peso | Machos y hembras : 4 hasta 6 kg. | |
Faltas | Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar. En particular :
| |
Nota | Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto. | |
Estándar FCI Nº 185 |
Translate
miércoles, 29 de junio de 2011
ESTANDAR DEL MINI PINSCHER ( VUELVO A REPETIR EL ESTANDAR , PUES CREO QUE SE VE MUY CLARO EN ESTE CUADRO )
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario