Para que sea feliz y tenga buena salud, no basta con quererlo mucho . . . Es preciso aplicar una serie de normas de higiene, de alimentación y ciertas medidas de educación que aquí enumeramos.
1) Muchos cachorros sufren de las ya conocidas enfermedades: moquillo, hepatitis canina y parvovirus. Enfermedades contagiosas que afectan a sistemas y aparatos fundamentales para la vida. Lo que se debe hacer para que los perritos no contraigan estas enfermedades es un plan de vacunación a partir de los cuarenta y cinco días
2) Los cachorros, necesitan una alimentación sana, abundante y nutritiva. Debe estar relacionada según su raza, su talla y peso. Comerá por lo menos tres veces diarias y cuando sea adulto una o dos veces.
3) Los perros no beben mucho en cada ocasión, por eso tienen sed con frecuencia. Habrá que tener a su disposición un recipiente con agua fresca.
4) Hay que brindarle la posibilidad de salir de casa para que juegue y olfatee. El paseo diario hay que aprovecharlo para su adiestramiento, para que haga ejercicios pero no forzarlo demasiado.
5) El aseo es fundamental . Hay que utilizar shampúes para perros.
Pero lo importante es cepillarlo con frecuencia, pues esto evita la acumulación de residuos epidérmicos y de suciedades, además hay una mejor oxigenación de la piel evitando enfermedades de la misma.
6) Para la educación de su perro hay que tener en cuenta lo siguiente: dulzura, paciencia, insistencia, continuidad en las ideas, autoridad, y . . . . TIEMPO para dedicarle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario