

Los agapornis o inseparables deben su nombre a sus fuertes vínculos de pareja, ya que el macho y la hembra pasan mucho tiempo juntos y con frecuencia se arreglan las plumas uno al otro. Existen nueve especies y todas son pequeñas, de cola corta y cuerpo sólido. Se alimentan de semillas, frutas y brotes y, lo que es inusual en un loro es que construyen su nido en vez de poner los huevos en un agujero descubierto. Los criadores expertos preparan una especie de antesala en el interior del nido, donde duermen los polluelos de la primera nidada. Pueden vivir hasta 15 años.

Se adaptan bien a la vida en cautividad y son muy populares como mascota, pues no deja de ser un loro en miniatura. Algunas especies de agapornis son aconsejables para un criador principiante. El inseparable de cara rosa o agapornis roseicollis es el más criado de todos, y del que hay multitud de mutaciones fijadas.
Un Saludo
José Antonio
No hay comentarios:
Publicar un comentario